Traspaso de negocio: ¿Cómo llevarlo a cabo?
Ser emprendedor nunca ha sido una tarea fácil. Cuando uno inicia un proyecto pone toda su ilusión y empeño en ello. Sin embargo, a veces hay que saber hasta dónde se debe llegar y tomar la decisión de hacer un traspaso de negocio. También puede ocurrir que desees comenzar tu aventura haciéndote cargo de una empresa que ya está en marcha. Sean cuales sean tus motivos, desde Seguros Autónomos vamos a explicarte qué pasos debes dar para que el traspaso de negocio sea lo más rentable y fácil para ti.
¿Qué es exactamente un traspaso de negocio?
El traspaso de negocio es un procedimiento por el cual se ceden, a cambio de una cantidad económica los activos, tangibles e intangibles de una empresa a otra persona. Para simplificarlo un poco, nos referimos a:
- Local comercial, en caso de existir.
- Licencia del negocio.
- Nombre y marca.
- Cartera de clientes.
Comenzar un proyecto con un traspaso de negocio puede ahorrar muchos pasos a la persona emprendedora que, con sus nuevas ideas, le dará un enfoque diferente y un nuevo empuje.
Qué pasos hay que dar para hacer un traspaso de negocio
Tanto si quieres traspasar, como adquirir un traspaso, los pasos a seguir son los siguientes:
- Búsqueda de un negocio en traspaso o difusión del interés en traspasar. Bien a través de webs especializadas, o por medio de un cartel en el exterior del local se puede realizar esta labor de contacto.
- Información sobre el estado del negocio. La persona que quiere adquirir el traspaso deberá informarse del funcionamiento y el estado actual de la empresa de la que se va a hacer cargo. Es importante averiguar si las licencias están en regla y vigentes, valorar la facturación, qué activos posee, etc.
- Negociación del traspaso. En este punto es vital intentar llevar a nuestro terreno la negociación para, bien no perder dinero en el traspaso, o para que el nuevo proyecto que se emprende consiga ser rentable lo antes posible.
- Contrato de traspaso y documentación. Una vez valorada la transacción, es recomendable preparar toda la documentación con un gestor que tenga experiencia en este tipo de operaciones y que conozca la legislación actual. De esta manera, nos evitaremos futuras sorpresas que puedan llevar al traste con nuestras aspiraciones de negocio.
Ventajas de hacer un traspaso de negocio
Hacer un traspaso de negocio tiene muchas ventajas para ambas partes.
- El emprendedor no parte de cero y puede empezar su proyecto de manera casi inmediata, con una infraestructura ya creada a la que solo tendrá que dar su nuevo punto de vista.
- La adquisición de nuevas licencias puede ser un problema burocrático importante, dependiendo del sector. Por eso, la posibilidad de un traspaso allana mucho el terreno.
- La persona que traspasa puede liberarse de su negocio sin perder el dinero invertido. Además, puede resultar una gran satisfacción saber que el esfuerzo llevado a cabo para levantar su empresa continuará, aunque sea en manos de otra persona.
Qué tener en cuenta para no perder dinero en un traspaso de negocio
Es importante tasar de manera correcta y minuciosa todo lo que se incluye en el traspaso, tanto lo tangible como lo intangible. Para la persona que traspasa su empresa, el dinero adquirido debe servirle para no quedarse con deudas y para poder invertir en un nuevo proyecto.
Desde el punto de vista de la persona que adquiere el traspaso del negocio, es muy importante que se asegure de que el anterior propietario no ha adquirido ninguna deuda sobre el negocio. Además, si se incluye el alquiler del local en la cesión, deben conocerse las condiciones con el propietario del mismo para evitar subidas de precio que puedan poner en riesgo la viabilidad del proyecto.
Si deseáis más información, os invitsmod a seguir los artículos de nuestro blog, conocer nuestras coberturas o poneros en contacto con nosotros sin compromiso.