ERTE: Posibilidades para un autónomo

 In Autónomos

Durante estos últimos meses hemos oído hablar mucho sobre los ERTE. Se trata de una variante de los ERE, o expedientes de regulación de empleo. A diferencia de ellos, los ERTE son un expediente de regulación de empleo de forma temporal y que obliga al empresario a volver a contratar a sus trabajadores una vez finalice.

A raíz de la pandemia provocada por el coronavirus covid19, muchas empresas han tenido que adherirse a esta medida para poder salvar sus negocios y evitar así el cierre y despido de millones de trabajadores. ¿Pero qué pasa con los autónomos?

¿Puedes los autónomos acogerse a un ERTE?

Existen muchas empresas, sobre todo del sector cultural que cuenta con muchos trabajadores autónomos. En estos casos, las empresas se han visto obligadas a parar por completo su actividad debido al confinamiento, por lo que sí, sí que pueden adherirse a esta medida de emergencia para evitar dejar de contar con sus trabajadores autónomos.

Para ello, deben presentar todos los requisitos que exige la Administración y comunicárselo a sus trabajadores para que puedan realizar sus propios trámites.

Requisitos para que un autónomo pueda acogerse al un ERTE

Para que un autónomo pueda acogerse a esta medida de regulación temporal de empleo debe cumplir las siguientes condiciones:

  • Estar dado de alta en el RETA, es decir, como trabajador autónomo.
  • Justificar que su actividad se ha visto suspendida o seriamente afectada por motivos relacionados con el covid19.
  • Ser autónomo con una facturación que haya bajado hasta un 75% con respecto a la media del ejercicio anterior.

Habitualmente, para acceder a las ayudas concedidas por la Seguridad Social, se debe estar al corriente del pago de todas sus cuotas. Sin embargo, en esta situación extraordinaria, la tesorería ha permitido un margen de 30 días para que los deudores se puedan poner al día y acogerse a los ERTE.

Así mismo, durante el periodo en que duren los ERTE, no se perdería la cuota bonificada de la que disfrutan algunos trabajadores por cuenta propia.

¿Cómo se solicita la prestación por ERTE?

La prestación por ERTE ronda un 70% de la base de cotización del trabajador. Para acceder a ella se debe acudir a la mutua con la que trabaje el autónomo o al SEPE.

Una vez aprobado el expediente de regulación, el autónomo podrá pedir también moratorias en el pago de su alquiler o hipoteca, así como otros beneficios.

¿Cómo complementar los ingresos del ERTE?

Lo más habitual es encontrar autónomos que coticen por la base mínima. Por eso, a la hora de recibir esta ayuda, la cantidad que perciben no les permite realizar su vida con normalidad.

Para complementar estos ingresos, en Seguros Autónomos contamos con una serie de seguros que protegen de esta y otras circunstancias inesperadas. Con nuestro seguro, cobrarás un complemento a la prestación pública. Son ingresos totalmente compatibles y, el hecho de tener contratado un seguro no te impide acogerte al ERTE.

Si quieres saber más sobre las posibilidades de acogerte a un ERTE cuando eres autónomo o sobre cómo mejorar tus ingresos y estar siempre cubierto con nuestros seguros, contáctanos sin compromiso y te explicaremos todo lo que necesitas saber.