Ayuda a los autónomos tras el covid-19: ¿En qué consiste?

 In Autónomos

Este año está siendo, si cabe, aún más complicado para los trabajadores por cuenta propia. La llegada de la covid-19 ha hecho que muchos pequeños empresarios o trabajadores freelance hayan tenido que cesar su actividad o hayan visto reducidos seriamente sus ingresos. Para amortiguar el impacto económico sobre este colectivo, el Gobierno ha implementado una ayuda a los autónomos. En el artículo de hoy explicaremos en qué consiste y en si es compatible con nuestro seguro para autónomos.

¿Qué es la ayuda a los autónomos por el covid-19?

La ayuda para autónomos por causa del covid19 es, sin duda, una medida que puede aliviar de forma importante a los trabajadores por cuenta propia. Tras la declaración del estado de alarma, muchas personas se encontraron una una situación bastante complicada; por una parte, se habían quedado sin ingresos o estos se habían reducido en un porcentaje muy importante, y por otra, se debían seguir pagando las cuotas a la Seguridad Social, el alquiler del local de trabajo, etc.

El Gobierno decidió aprobar una serie de ayudas para los autónomos con el fin de evitar que muchos de estos trabajadores se fueran a la quiebra.

La ayuda para autónomos es un documento que consta de diferentes variantes, entre ellas, el trabajador puede beneficiarse de las siguientes ventajas:

  • Moratorias en el pago de alquiler o hipoteca.
  • Cese del pago de la cuota mensual a la Seguridad Social.
  • Prestación por cese de actividad.
  • Diferentes ayudas económicas dependiendo de la comunidad autónoma dónde se resida.

Requisitos para solicitar la ayuda a autónomos por covid19

Para poder solicitar las ayudas, el autónomo debe cumplir una serie de requisitos. Estas medidas van dirigidas para trabajadores que han visto disminuida su actividad de forma total o muy importante.

Los requisitos para poder beneficiarse de la ayuda para autónomos son:

  • Estar dado de alta en la Seguridad Social dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
  • Demostrar que la actividad que se realiza ha quedado en suspenso debido al covid19, por ejemplo casos como el de la hostelería u otros negocios no esenciales de cara al público.
  • Ahora que ya no nos encontramos en estado de alarma y los negocios pueden abrir, aunque con ciertas restricciones, también se pueden pedir las ayudas si se demuestra una caída de ingresos de, al menos, un 75% de la facturación habitual.

¿Es compatible un seguro para autónomos con las ayudas estatales?

En Seguros Autónomos ofrecemos un seguro para ayudar a todos los trabajadores por cuenta propia que quieran vivir con la tranquilidad de saber que estarán siempre cubiertos.

Con nuestro seguro podrás complementar las ayudas públicas, ya que son totalmente compatibles. Además, dentro de las diferentes opciones, la cuantía a percibir es bastante superior a la que ofrece el Estado y podrás sufragar otro tipo de gastos que este parón de actividad ha supuesto.

En Seguros Autónomos creemos que la incertidumbre es una gran carga que nos angustia y nos quita calidad de vida. Por eso, ante el incierto panorama que nos espera en los siguientes meses, nuestra recomendación es que todos los autónomos puedan anticiparse y estar cubiertos ante nuevos rebrotes, o incluso confinamientos.

Otra ventaja de contratar nuestros seguros es que pueden deducirse en la declaración de la renta, por lo que el trabajador puede ahorrarse hasta 500€.

Si quieres más información sobre las ayudas a autónomos o la contratación de nuestros seguros, ponte en contacto con nosotros y te explicaremos todo lo que necesitas saber, sin ningún compromiso.